Nueva Versión ContPAQi Comercial Premium 2.1.0
Beneficio
En esta versión se asignará un tipo de cambio de acuerdo a Banxico.
Configuración
Si se captura un documento al cliente con moneda extranjera y no tiene asignado un tipo
de cambio, se mostrará el mensaje: “No existe el Tipo de Cambio para esta fecha del Documento”.
Por lo que validará la fecha del equipo, realizando conexión a Banxico y se asignará el tipo de cambio correspondiente al día.
Nota: En caso de no existir conexión a Internet o el servicio de Banxico no esté disponible, no se asumirá ningún tipo de cambiode cambio
Manejo de vistas CFDIs
Beneficio
A partir de esta versión, se incluyen nuevas vistas para identificar los estados de los CFDIs de la empresa.
Configuración
Se sustituye la Bitácora de CFDIs por timbrar o en espera por la opción Vistas de CFDIs... en donde podrás obtener las siguientes vistas:
• CFDIs emitidos.
• CFDIs sin timbrar.
• CFDIs con timbre pendiente.
• CFDIs cancelados.
• CFDIs cancelados sin aviso de cancelación.
Nota: Estas vistas son por empresa y no son configurables.
Número de identificación
Beneficio
A partir de esta versión se puede configurar qué es lo que se desea usar como noIdentificacion” en el nodo concepto de los XML, esto por empresa.
Configuración
Por omisión este valor se llena con el código del producto, pero en caso de productos que manejan control de existencias de series, se envía el primer número de serie usado en el movimiento.
Para cambiar esta configuración se puede entrar a menú Configuración/Configuración General pestaña “[email protected]” y cambiar la configuración de la empresa para que el nodo identificación en los conceptos CFDI lo tome de:
• Tomar el número de serie (valor por omisión).
• Tomar el código del producto: Siempre usar el código de producto.
• Tomar el número de serie solo si el movimiento es por una unidad: Si el movimiento es de más de 1 unidad se usará el código de producto.
Manejo de expedientes
Beneficio
A partir de esta versión se permite la creación de expedientes para los catálogos, documentos y en la empresa a fin de guardar documentos externos a la base de datos con información extra relacionada, por ejemplo: Copias de IFE, Contratos de negocios, etc.
Configuración
La nueva pestaña “Expediente” aparecerá en catálogos, documentos y redefinir empresa:
En esta opción se visualizarán 4 columnas:
1.Archivo: hace referencia al nombre del archivo
2.Fecha: el día en que se registró el archivo.
3.Usuario: el usuario que agregó el archivo.
4.Título: nombre descriptivo del archivo por omisión será el nombre del archivo.erá el nombre del archivo.
Manejo de expediente, continuación...
Al presionar la tecla <Insert> se podrá agregar un nuevo documento al expediente, aparecerá el siguiente dialogo donde solo se tendrá que seleccionar el archivo, la aplicación creara una copia del archivo en la carpeta de la empresa y lo relacionará a la empresa, catálogo o documento.
Se pueden tener varios archivos en el expediente del mismo documento, catálogo o en la información de la empresa.
Para consultar un documento se presionará la tecla <Enter>, el documento se abrirá con la aplicación por defecto, no se guardarán modificaciones del archivo, por lo tanto, para modificar el archivo será necesario modificar el original, borrar el documento del expediente en la aplicación y volverlo a agregar.
Nota: Si se realizan modificaciones desde la aplicación y se guarda el arc hivo, en ocasiones se podrían apreciar, porque el documento se abre desde la ruta de archivos temporales del usuario.
Para eliminar un documento se hace con la tec la Suprimir y saldrá un dialogo de confirmación, en caso de seleccionar Sí, el archivo se borrará de la vista del expediente.
Nota: El archivo copia se quedará en la carpeta de la empresa.
Manejo de proyectos
Beneficio
En esta versión, se permite la agrupación de documentos por proyecto.
Configuración
Ahora, podrás dar de alta proyectos en el catálogo de proyectos.
Al guardar el proyecto, desde el menú Movimientos/ Proyecto por omisión, se podrá seleccionar el proyecto al cual se le asignarán los documentos que se generen a partir de su selección.Al entrar al sistema siempre mostrará la empresa activa – proyecto por omisión.
Manejo de proyectos, continuación...
Al capturar un documento, desde el F3 en el campo Proyecto, se podrá seleccionar o cambiar el proyecto al cual se le asignará.
Nota: Una vez seleccionado en proyecto para el documento solo el usuario Supervisor podrá cambiarlo.
Al consultar un proyecto desde el catálogo de proyectos, en la pestaña 1. Montos, se puede consultar el acumulado de cada tipo de documento.
En este nuevo catálogo también puedes realizar la configuración de Usuario y Expediente.
Mejoras en la configuración de impuestos
Beneficio
Permitir configurar impuestos desde que se crea la empresa y mejor configuración en la redefinición de empresa.
Configuración
Al crear la empresa, te permite configurar los nombres de los impuestos y las tasas
Mejoras en la configuración de impuestos, continuación...
Adicionalmente desde “Redefinir empresa” en la pestaña 6. Impuestos y retenciones, se pueden modificar los nombres de los impuestos, asignar la tasa por omisión y el nodo del XML del CFDI al cual va a ir.
Nota: La configuración que se indique, afectará el cálculo del documento, por ejemplo, si se indica que el impuesto va al nodo “Ninguno” este no se incluye, ni se tomará en cuenta en el cálculo del total del documento.
Manejo de códigos alternos
Beneficio
Se podrán utilizar los códigos alternos de productos, servicios o paquetes en la captura de movimientos.
Configuración
Desde el catálogo, se debe tener algún producto, servicio, o paquete que utilice códigos alternos.
Al capturar un movimiento del documento si no se encuentra el código principal del producto se buscará como código alterno y se seleccionará el producto que coincida.
Complemento INE
Beneficio
A partir de esta versión, se incluye la versión 1.1 del Complemento INE.
Complemento Comprobante
La versión 1.1 del Complemento INE, publicado en el portal del SAT, cuenta con nuevos valores:
• Atributo "Versión" se asigna el valor “1.1”
• Atributo “Tipo Comité” contiene un tercer valor llamado “Directivo Estatal”
Recuerda que la obligatoriedad de su uso será a partir del 1º de septiembre de 2016.
Importante: El Complemento INE versión 1.0 -para la expedición de CFDI por los contribuyentes que vendan, enajenen, arrenden o proporcionen bienes o servicios de manera onerosa a los Partidos Políticos y Asociaciones Civiles - será vigente hasta el 31 de agosto de 2016.
Para mayor información al respecto al complemento, consulta el siguiente sitio:
https://goo.gl/QSxfdD
Complemento INE
Beneficio
A partir de esta versión, se actualizaron algunos de los catálogos, realizaron cambios de captura y uso de información que se envía al Complemento Comercio Exterior versión 1.0.
Configuración
Es de gran importancia que identifiques y consideres dichos cambios para que no tengas problemas al timbrar tus comprobantes.
Se realizaron cambios en los catálogos: Códigos postales, Entidades o estados, Colonias y Localidades , en algunos casos se realizaron modificaciones en el nombre o descripción, por ejemplo:
Su uso será obligatorio a partir del 1º de enero de 2017.
Para mayor información al respecto al complemento, consulta el siguiente sitio:
https://goo.gl/EpgxLG
Cambios de captura y uso de información
1.Datos adicionales de producto:
a)Fracción arancelaria
b)Marca de la mercancía
c)Modelo de la mercancía
d)SubModelo de la mercancía
Complemento Comercio Exterior, continuación...
2) Fracción arancelaria:
Además la fracción arancelaria ya se puede seleccionar a través de un botón F3, permitiendo primero la selección del
capítulo y posteriormente la fracción correspondiente. Ejemplo para usar la fracción “18040001”:
Selección de capítulo
Selección de fracción
Complemento Comercio Exterior
3) Productos con series:
Cuando los productos manejan control de existencias de series, de manera automática se incluyen todas las series correspondientes al movimiento dentro del complemento comercio exterior. Nota: Si el producto no utiliza control de existencias de series se puede usar una sola serie la cual se podrá capturar a nivel de movimiento.
4) Formato amigable:
Para la entrega en Formato/Impresión amigable se incluye la nueva plantilla “Comercio Exterior_1.rdl configurada con las etiquetas a nivel de producto.
Nota: Se recomienda que la empresa se configure con un máximo de tres decimales en las cantidades, ya que es lo especificado en el complemento.
Si se utilizan más de tres decimales, se podrán generar inconsistencias entre los importes de los nodos concepto del comprobante y mercancía del complemento, sin importar que tengan configurada la misma moneda (dólares -USD).
F3 en documentos
Beneficio
Mejoras en la configuración de los diálogos de selección F3 de documentos.
Configuración
Ahora los diálogos de selección F3 de documentos te permiten configurar las columnas a mostrar (Por medio de la tecla F11: Folio, Serie, Fecha, etc.) y un filtro de fechas.
Las opciones disponibles de dicho filtro son:
a) Ninguna.
b) Mes.
c) Semana.
d) Ayer.
e) Hoy.
f) Año.
g) A partir del cierre de ejercicio -Filtra los documentos a partir del último cierre de ejercicio de la empresa, muestra la fecha siguiente al último cierre de ejercicio.
h) Configuración de la empresa -Filtra los documentos a partir de la configuración de la empresa, muestra la fecha configurada "Periodos y ejercicios"
i) A partir del mes actual.
j) A partir de la semana actual.
k) A partir de ayer.
l) A partir de hoy.
m) A partir del año actual
El grid de movimientos permite configurar sus columnas presionando en él la tecla F11. Los campos disponibles son:
Almacenes: Almacén, nombre del almacén
Unidades: Abreviatura, nombre unidad, despliegue, clave
Movimientos: Cantidad, unidades pendientes, estado del movimiento, precio, costo capturado (Solamente para documentos de almacén), costo (Sólo visible para usuarios nivel SUPERVISOR), neto, impuesto 1, impuesto 2, impuesto 3, porcentaje de impuesto 1, porcentaje de impuesto 2, porcentaje de impuesto 3, retención 1, retención 2, porcentaje de retención 1, porcentaje de retención 2, descuento 1, descuento 2, descuento 3, descuento 4, descuento 5, porcentaje de descuento 1, porcentaje de descuento 2, porcentaje de descuento 3, porcentaje de descuento 4, porcentaje de descuento 5, total, referencia.
Así mismo en el grid de movimientos se puede cambiar el ancho de cada celda a través del mouse.
F3 en documentos, continuación...
Personalización de conceptos
Al estar en un documento y posicionándote en los movimientos, al presionar F11, podrás personalizar por colores de la fuente y fondo de etiquetas.
Al aplicar color a la fuente y color de fondo se mostrará de la siguiente forma
Nota: Todas las configuraciones mencionadas son por concepto y usuario de Windows.
Transformaciones
Beneficio
Consulta la relación de documentos transformados.
Proceso
Cuando se tenga un documento que esté relacionado a otro mediante una transformación, en la pestaña Información adicional encontrarás el apartado TRANSFORMACIONES, en donde del lado derecho se muestran los documentos de origen y en el derecho los documentos destino.
En el caso de cotizaciones únicamente se mostrará el panel con los documentos destino (pedido, factura y remisión) y en las devoluciones únicamente se mostrará el panel de documentos origen (factura y remisión).
Transformaciones, continuación...
Para consultar el documento, tendrás que dar doble clic sobre el registro y se abrirá el documento en modo consulta.
Al utilizar shift + doble clic, se abrirá el documento para modificación sin cerrar el documento previo, en este modo se podrá modificar el documento, pero no crear ni consultar otros documentos.
Al utilizar ctrl + doble clic, se abrirá el documento para modificación cerrando el documento previo, en este modo se podrá modificar el documento, crear y consultar otros documentos.